lunes, 20 de junio de 2016

PAPA FRANCISCO, QUIERES JUZGAR A LOS DEMÁS? ANTES MÍRATE TÚ EN EL ESPEJO


Papa Francisco: ¿Quieres juzgar a los demás? Antes mírate tú en el espejo
Por Alvaro de Juana


VATICANO, 20 Jun. 16  (ACI).- En la homilía que el Papa Francisco realizó este lunes en la Misa en la capilla de la Casa de Santa Marta, habló de la importancia de no juzgar a los demás, puesto que el único que puede hacerlo es Dios, y de mirarse en el espejo antes de hacerlo.

Todos queremos que en el Juicio Final “el Señor nos mire con benevolencia, que el Señor se olvide de tantas cosas feas que hemos hecho en la vida”. “Si tú juzgas continuamente a los otros, con la misma medida serás juzgado”, recordó.

“Mírate en el espejo, pero no para maquillarte, para que no se vean las arrugas. No, no, no, ese no es el consejo. Mírate al espejo para ver cómo eres. ‘¿Por qué miras las brizna que hay en el ojo de tu hermano y no te fijas en la viga que tienes en el tuyo’? ¿Y cómo nos califica el Señor cuando hacemos esto? Una sola palabra: hipócrita, quita antes la viga de tu ojo y entonces verás bien para quitar la brizna del ojo de tu hermano”.

El Papa comentó así el Evangelio del día y mencionó que “parece que el Señor se enfada un poco aquí” y llama hipócrita a aquel que se pone “en el lugar de Dios”. Se trata de algo que quiere el demonio, como ya hizo con Adán y Eva, “ponerse en el lugar de Dios”, repitió.


“Por eso es tan feo juzgar. ¡El juicio sólo es de Dios, sólo es suyo! A nosotros nos corresponde el amor, la comprensión, rezar por los otros cuando vemos cosas que no son buenas, pero también hablarles a ellos: ‘mira, yo veo esto y quizás…’ Pero nunca juzgar. Nunca. Esto es hipocresía”.

Cuando uno juzga “nos ponemos en el puesto de Dios” pero “nuestro juicio es un pobre juicio” y “nunca puede ser un juicio verdadero”.

El Santo Padre se preguntó entonces: “¿Y por qué el nuestro no puede ser como el de Dios?”. “Porque –respondió– a nuestro juicio le falta la misericordia. Y cuando Dios juzga, juzga con misericordia”.

“Pensemos hoy en esto que el Señor nos dice: no juzgar, para no ser juzgados; la medida, el modo, la medida con la cual juzguemos será la misma que usarán con nosotros; y, tercero, mirémonos en el espejo antes de juzgar. ‘Esta hace eso, este hace eso otro…’. ‘Espera un momento’. Me miro en el espejo y después pienso. Al contrario seré un hipócrita, porque me pongo en el lugar de Dios y, también, mi juicio es un pobre juicio; le falta algo importante que sí tiene el juicio de Dios, le falta la misericordia”.

“Que el Señor nos haga entender bien estas cosas”, concluyó.

Evangelio comentado por el Papa:

Mateo 7:1-5
1 «No juzguéis, para que no seáis juzgados.
2 Porque con el juicio con que juzguéis seréis juzgados, y con la medida con que midáis se os medirá.
3 ¿Cómo es que miras la brizna que hay en el ojo de tu hermano, y no reparas en la viga que hay en tu ojo?
4 ¿O cómo vas a decir a tu hermano: "Deja que te saque la brizna del ojo", teniendo la viga en el tuyo?
5 Hipócrita, saca primero la viga de tu ojo, y entonces podrás ver para sacar la brizna del ojo de tu hermano.

PROGRAMA OFICIAL DE LA VISITA DEL PAPA FRANCISCO A LA JMJ CRACOVIA 2016

Programa Oficial de la visita del Papa Francisco a la JMJ Cracovia 2016
Del 27 al 31 de Julio de 2016


Fuente: Cracovia 2016 



Miércoles 27 de julio de 2016
4:00pm Llegada al Aeropuerto Internacional Juan Pablo II Cracovia – Balice
CEREMONIA DE BIENVENIDA
5:00pm Llegada al Castillo Real de Wawel
ENCUENTRO CON AUTORIDADES Y CUERPO DIPLOMÁTICO


5:40pm VISITA DE CORTESÍA AL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE POLONIA
6:30pm CATEDRAL DE WAWEL (CRACOVIA) – ENCUENTRO CON LOS OBISPOS POLACOS
Oración silenciosa ante la tumba de San Estanislao donde se exhiben también reliquias de san Juan Pablo II, veneración del Santísimo Sacramento en la capilla que se encuentra detrás del altar.
Discurso del Santo Padre
AL ATARDECER: RESIDENCIA DE LOS OBISPOS DE CRACOVIA
Desupués de la cena, el Santo Padre se asomará a la Ventana Papal para saludar a la multitud reunida en la plaza enfrente de la Residencia de los Obispos de Cracovia.
Jueves 28 de julio de 2016
7:40am Traslado a Balice, con una parada en el CONVENTO DE LAS HERMANAS DE LA PRESENTACIÓN
Las hermanas de esta comunidad, junto con algunos estudiantes, lo esperarán en la entrada de la Capilla de San Juan Bautista y San Juan Apóstol.
Oración comunitaria en silencio
9:45am Llegada al MONASTERIO DE JASNA GÓRA
Oración en la Capilla de la Imagen Milagrosa de la Nuestra Señora de Jasna Góra

10:30am MISA en el marco de la Celebración de los 1050 años del bautismo de Polonia
Esta Misa es un evento de importancia nacional, en el marco del Jubileo de los 1050 años del bautismo de Polonia. El área del Santuario puede albergar a 300.000 fieles aproximadamente. Obispos y muchos sacerdotes polacos concelebrarán, en presencia del Presidente de la República de Polonia y las más altas autoridades del país.
5:00pm Entrega de las llaves de Cracovia y viaje en tranvía hacia Parque B?onia
En la plaza enfrente al Arzobispado, el Presidente de Cracovia entregará las llaves de la ciudad al Santo Padre. Luego, el Papa Francisco viajará en tranvía hacia Parque B?onia con jóvenes discapacitados.
 
5:15pm Arribo al Parque B?onia
El Papamóvil se trasladará entre los fieles. Se espera alrededor de 600.000 jóvenes
5:30pm CEREMONIA DE BIENVENIDA (1 hora y media, aprox.)
Luego de la cena, el Santo Padre se asomará a la Ventana Papal para saludar a la multitud reunida en la plaza enfrente del RESIDENCIA de los Obispos de Cracovia.
Viernes 29 de julio de 2016
7:00am MISA PRIVADA en la capilla del RESIDENCIA de los Obispos en Cracovia.
9:30am VISITA A AUSCHWITZ
Este año se cumple el septuagésimo quinto aniversario del martirio de San Maximiliano Kolbe. El Santo Padre visitará el campo de concentración. Traspasará él solo la puerta de entrada. En la entrada de la barraca 11 el Santo padre se encontrará personalmente con 15 sobrevivientes del campo. Oración privada en la celda del martirio del Padre Kolbe.
10:30am VISITA A BIRKENAU
El Santo Padre se trasladará en coche desde la entrada principal del campo siguiendo el recorrido de las vías, hasta donde se encuentra emplazado el Monumento Internacional a las Víctimas del Campo, donde se reunirán alrededor de 10.000 visitantes. El Papa Francisco se detendrá para orar en silencio delante del monumento.
Encuentro personal con 25 “Justos entre las Naciones”
Discurso del Santo Padre
4:30pm Traslado a Prokocim.
VISITA AL HOSPITAL PEDIÁTRICO UNIVERSITARIO
Este hospital es uno de los más importantes de Polonia, donde se atiende a 30.000 pacientes internados y 200.000 niños con tratamiento ambulatorios por año. Alrededor de 50 niños se encontrarán reunidos en la sala de recepción del hospital junto con sus padres.
Discurso del Santo Padre
Visita privada a algunas áreas de la guardia de emergencia del hospital en la planta baja, acompañado por el Director y padres de algunos niños.
Oración en la capilla del hospital.
6:00pm VÍA CRUCIS con los jóvenes en Parque B?onia
Al finalizar el Vía Crucis el Santo Padre dirigirá unas palabras a los fieles
Luego de la cena, el Santo Padre se asomará a la Ventana Papal para saludar a la multitud reunida en la plaza enfrente del RESIDENCIA de los Obispos de Cracovia.

Sábado 30 de julio de 2016
8:30am VISITA AL SANTUARIO DE LA DIVINA MISERICORDIA EN ?AGIEWNIKI
Capilla de Santa Faustina Kowalska. Hermanas de la Congregación de las Hermanas de Nuestra Señora de la Misericordia estarán presentes junto con las jóvenes que tienen a su cuidado. Oración en la capilla ante la tumba de Santa Faustina
 
8:45am Traslado en el Papamóvil hacia el SANTUARIO DE LA DIVINA MISERICORDIA.
9:00am Pasaje de la Puerta Santa de la Misericordia
El Santo Padre entrará en el Santuario a través de la Puerta Santa de la Misericordia
9:15am Liturgia de RECONCILIACIÓN en la que participarán los jóvenes.
El Santo Padre confesará a cinco jóvenes en los siguientes idiomas: italiano, español y francés. El Papa Francisco es el tercer Papa, luego de san Juan Pablo II y Benedicto XVI, que visitará el Santuario de la Divina Misericordia, pero el primero que confesará allí.
 
10:30am SANTA MISA en el SANTUARIO JUAN PABLO II con sacerdotes, consagrados y seminaristas de Polonia.
Habrá alrededor de 2.000 personas en el Santuario: sacerdotes, religiosos, consagrados y seminaristas de toda Polonia. Se prevé la participación de 5.000 personas en la misa, reunidas delante del templo.
1:00pm ALMUERZO CON JÓVENES
El Santo Padre almorzará con el Arzobispo de Cracovia, un traductor y 12 jóvenes representantes de diferentes países: una chica y un chico de cada continente y un chico y una chica de Polonia.
7:00pm Llegada a CAMPUS MISERICORDIAE
Pasaje de la Puerta de la Misericordia junto con cinco representantes de la juventud
7:30pm VIGILIA DE ORACIÓN CON LOS JÓVENES
Domingo 31 de julio de 2016
8:45am Llegada a CAMPUS MISERICORDIAE
Bendición de los dos edificios de Cáritas: La Casa de la Misericordia para pobres y ancianos y la Casa de Pan, almacén de alimentos para los más necesitados.
Recorrido entre los fieles
10:00am MISA FINALque señalará la conclusión de la Jornada Mundial de la Juventud.
Envío de los jóvenes como testigos de la Divina Misericordia. Anuncio del lugar en el que se llevará a cabo la próxima Jornada Mundial de la Juventud.
5:00pm Llegada del Santo Padre a Arena Tauron para ENCONTRARSE CON LOS VOLUNTARIOS DE LA JMJ y del Comité Organizador Local y patrocinadores.
6:15pm Llegada a Balice (sector militar).
CEREMONIA DE DESPEDIDA DEL SANTO PADRE
Para mayor información da un click

domingo, 19 de junio de 2016

PAPA FRANCISCO INVITA A REZAR POR EL CONCILIO PANORTODOXO


Papa Francisco invita a rezar por el Concilio Panortodoxo



VATICANO, 19 Jun. 16  (ACI).- Al término del rezo del Ángelus dominical, el Papa Francisco invitó a los católicos a unirse “a la oración de nuestros hermanos ortodoxos”, reunidos desde hoy hasta el 26 de junio en el Concilio Panortodoxo que se realiza en la isla de Creta.

“Hoy, solemnidad de Pentecostés según el calendario juliano seguido por la Iglesia Ortodoxa, con la celebración de la Divina Liturgia inició en Creta el Concilio Panortodoxo. Unámonos a la oración de nuestros hermanos ortodoxos, invocando el Espíritu Santo para que asista con sus dones a los Patriarcas, los Arzobispos y los Obispos reunidos en Concilio”, expresó el Pontífice.

Este Concilio fue programado por el Patriarcado Ecuménico de Constantinopla y debía reunir por primera vez en 1.139 años a los patriarcas de las 14 iglesias orientales ortodoxas autónomas.

Sin embargo, en las últimas semanas la Iglesia Ortodoxa Rusa –con jurisdicción sobre más de la mitad de los cristianos ortodoxos del mundo–, la de Bulgaria, la de Georgia y la de Antioquía anunciaron que no participarán en el concilio. Una quinta, la Iglesia Ortodoxa Serbia, también había desistido, pero el 15 de junio confirmó su participación.

Los temas a tratar son la misión de la ortodoxia en el mundo actual; la diáspora ortodoxa; la autonomía eclesial; la importancia del ayuno; las relaciones de la Ortodoxia con el resto de la cristiandad; y el sacramento del matrimonio.

viernes, 17 de junio de 2016

A PEDIDO DEL PAPA FRANCISCO, VATICANO ACLARA DICHOS SOBRE LOS MATRIMONIOS NULOS


A pedido del Papa, Vaticano aclara dichos de Francisco sobre matrimonios nulos


VATICANO, 17 Jun. 16 /  (ACI).- Por pedido del Papa Francisco, el Director de la Sala de Prensa de la Santa Sede, P. Federico Lombardi, aclaró este viernes los dichos del Pontífice sobre los matrimonios nulos, expresados ayer 16 de junio durante el Congreso de la Diócesis de Roma, en la Basílica de San Juan de Letrán.

En declaraciones difundidas por el blog Il Sismografo, el vocero vaticano señaló que “se me ha hecho una pregunta a propósito de la conversación del Papa en el Congreso de la Diócesis de Roma”.


“Después de la tercera pregunta –hecha por un laico–, el Papa, en la respuesta dada ‘de manera improvisada’ sobre la ‘cultura de lo provisorio’, dijo oralmente: ‘por esto una gran mayoría de nuestros matrimonios sacramentales son nulos’ (así aparece en la grabación), mientras que el texto de la Sala de Prensa de hoy señala: ‘una parte de nuestros matrimonios sacramentales son nulos’”, indicó.

“¿Por qué este cambio? ¿Es una manipulación del Papa?”, expresó el P. Lombardi.

“La respuesta es que –explicó–, cuando el Papa habla ‘de manera improvisada’, espontáneamente, el texto transcrito es siempre objeto de una revisión por parte de quien es responsable del cuidado de los textos del Papa, para verificar la lengua o eventuales inexactitudes o puntos particulares que sea justo precisar. Cuando se tocan temas de un cierto relieve, el texto revisado es siempre sometido al Papa mismo”.

En ese sentido, “esto es lo que ha sucedido en este caso, por tanto el texto publicado fue aprobado expresamente por el Papa”.

PAPA FRANCISCO VISITARÁ HISTÓRICA FUNDACIÓN QUE DA OPORTUNIDADES A JÓVENES POBRES



Papa Francisco visitará histórica fundación que da oportunidades a jóvenes pobres



ROMA, 17 Jun. 16 /  (ACI).- El próximo 18 de junio el Papa Francisco visitará en Villa Nazaret, sede de la Fundación Comunidad Domenico Tardini, que acoge y brinda oportunidades de educación a los niños y adolescentes con un desempeño académico superior que son huérfanos o que provienen de familias pobres.

Fue fundada en Roma en el año 1946 por el Cardenal Domenico Tardini, que fue Secretario de Estado por el Papa San Juan XXIII, y su presidente actual es el Cardenal Achille Silvestrini.

Los beneficiarios viven en las residencias de la fundación, tienen un acompañamiento pastoral, reciben una formación integral y pueden estudiar en cualquier universidad del país.

El vicepresidente de la fundación y también Presidente del Pontificio Consejo de las Comunicaciones Sociales, el Arzobispo Claudio Maria Celli, dio detalles sobre la visita del Papa Francisco a ACI Prensa.


El Santo Padre se encontrará con el Cardenal Silvestrini y se reunirá con los niños y jóvenes durante dos horas. Primero impartirá una catequesis en la capilla de Villa Nazaret, que está dedicada a la Sagrada Familia, y responderá a siete preguntas que le harán los estudiantes.

“Le pediremos al Papa Francisco que nos ilumine al comentar la parábola del buen samaritano, porque tenemos que entender lo que significa estar cerca de los demás, hacerse cargo de las otras cuestiones”, comentó Mons. Celli.

El Santo Padre también recorrerá los jardines, donde hay una estatua de una Virgen llamada “Mater Orphanorum” que fue traída al lugar a petición del Cardenal Tardini.

“Es la madre de los huérfanos porque Mons. Tardini tenía a su alrededor a muchos niños que quedaron huérfanos por la guerra y quería ofrecerles un futuro. En el mes de mayo se reunía con ellos cada tarde en torno a esta imagen para rezar el rosario. Todavía lo hacemos”, comentó Giuseppe Viscome, uno de los jóvenes de Villa Nazaret.

Villa Nazaret fue escenario de algunos sucesos en la historia de la Iglesia Católica. En el año 1958, en la víspera de ser elegido Papa, el entonces Cardenal Angelo Giusseppe Roncali, se reunió con Mons. Domenico Tardini, que era el Secretario de Asuntos Extraordinarios de Secretaría de Estado, para hablar sobre el Cónclave y diplomacia.

Cuando fue elegido Papa, San Juan XXIII nombró a Mons. Tardini su Secretario de Estado. Años más tarde, en la Sala del Refectorio, el Cardenal Tardini presidió la primera conferencia de prensa sobre los preparativos del Concilio Vaticano II.

Otros Pontífices que han visitado el lugar son Pablo VI, San Juan Pablo II y Benedicto XVI, que acogió al Instituto en el Vaticano y les concedió la diaconía de la cultura.

Traducido y adaptado por María Ximena Rondón. Publicado originalmente en ACI Stampa.

9 REFUGIADOS SIRIOS, 2 DE ELLOS CRISTIANOS, LLEGAN A ROMA GRACIAS AL PAPA FRANCISCO


9 refugiados sirios, 2 de ellos cristianos, llegan a Roma gracias al Papa



VATICANO, 17 Jun. 16  (ACI/EWTN Noticias).- Después de la visita del Papa Francisco a la isla griega de Lesbos, “cuando trajo consigo a Roma a tres familias de refugiados, ayer llegó a la capital un nuevo grupo de nueve refugiados, dos de los cuales son cristianos”, informó este 17 de junio la Santa Sede.

El Papa Francisco visitó la isla griega el 16 de abril y, entre otras actividades, visitó el campo de refugiados de Moria, donde se encuentran refugiados miles de personas que huyen de la guerra y la pobreza en Medio Oriente. La mayoría de los refugiados son musulmanes.


Al término de su visita, el Pontífice llevó a la capital italiana a tres de estas familias.

En su comunicado, el Vaticano indicó que “la Gendarmería Vaticana, con la colaboración del ministro de Interior de Grecia, del Greek Asylum Service y de la Comunidad de San Egidio acompañó ayer a los nueve refugiados desde Atenas a Roma. La Comunidad de San Egidio se encargará de albergarlos”.

Señaló que “los refugiados, seis adultos y tres niños, son ciudadanos sirios acogidos en el campo de Kara Tepe, desembarcados en Lesbos procedentes de Turquía”.

PAPA FRANCISCO VISITA DOS COMUNIDADES DE SACERDOTES EN VIERNES DE MISERICORDIA


Papa Francisco visita 2 comunidades de sacerdotes en Viernes de Misericordia




VATICANO, 17 Jun. 16 (ACI/EWTN Noticias).- Continuando con sus iniciativas de los viernes de misericordia, hoy 17 de junio el Papa Francisco visitó por sorpresa dos comunidades de sacerdotes en Roma (Italia), una conformada por ocho jóvenes y la otra formada por 21 sacerdotes ancianos.

El vocero del Vaticano, P. Federico Lombardi, dijo que la primera en ser visitada fue la comunidad “Monte Tabor”, donde “se encuentran ocho sacerdotes provenientes de diferentes diócesis, sufrientes por diversas formas de malestar” y que son “acompañados por un diácono permanente, Hermes Luparia, excoronel de aeronáutica y hoy especializado en psicología y dedicado al servicio de acompañamiento en el espíritu de los Padres Salvatorianos”.


El P. Lombardi indicó que el Pontífice “se encontró con los sacerdotes en la pequeña capilla, escuchándolos y rezando con ellos”.


Luego, Francisco se dirigió a la comunidad de sacerdotes ancianos de la diócesis de Roma “Casa San Gaetano”, pero conocida mayormente como “los cien sacerdotes”. Actualmente son hospedados 21 sacerdotes ancianos, “algunos de ellos muy enfermos” y que son asistidos por tres religiosas y por el personal de la casa. “La mayoría son sacerdotes diocesanos, pero no faltan algunos religiosos”, añadió el vocero vaticano.

Abordando el caso de los sacerdotes ancianos, el P. Lombardi señaló que “luego de haber dado la vida al servicio de la Iglesia y de los fieles, ahora estos sacerdotes viven en el retiro, y no muchos se acuerdan de ellos”.

“Pero el Papa sí, y con esta visita quiso demostrarlo a cada uno de ellos con su afecto concreto y cordialísimo, rico en consuelo”, indicó. El P. Lombardi añadió que de esta manera Francisco ha dado una vez más “un ejemplo eficaz de misericordia, atención y gratitud a toda la comunidad de Roma y a la Iglesia”. Además, el Jubileo consiste en obras concretas de misericordia, “al mismo tiempo corporales y espirituales”.

El vocero vaticano destacó que ambas visitas ocurrieron a dos semanas de celebrarse el Jubileo de los sacerdotes, con tres meditaciones en las basílicas romanas el jueves 2 y la celebración Eucarísticas en la Plaza de San Pedro en la Solemnidad del Sagrado Corazón de Jesús el viernes 3 de junio.

En ese sentido, “el Papa quiso manifestar su cercanía y atención también a los sacerdotes que no pudieron participar físicamente en estas bellas celebraciones jubilares, pero que están siempre presentes en su oración y su corazón”.

Los viernes de misericordia se iniciaron en enero con la visita del Papa a un hogar para ancianos y pacientes en estado vegetativo; en febrero fue a la comunidad de tóxico dependientes en Castel Gandolfo; en marzo visitó el centro de acogida Cara, para refugiados en Castelnuovo di Porto.

Además, en abril visitó a los refugiados en la isla griega de Lesbos; y en mayo la comunidad de “Il Chicco”, a las afueras de Roma (Italia), un hogar que atiende a personas con discapacidad mental.