miércoles, 9 de agosto de 2017

ESTA ES LA VERDAD SOBRE LA FELICITACIÓN DEL PAPA FRANCISCO A PAREJA GAY QUE BAUTIZÓ A HIJOS


Esta es la verdad sobre la “felicitación” del Papa a pareja gay que bautizó a hijos
Por Álvaro de Juana
Foto Daniel Ibáñez / ACI Prensa




ROMA, 08 Ago. 17 / 11:47 am (ACI).- Medios en todo el mundo y las redes sociales dan cuenta de una supuesta felicitación que el Papa Francisco habría enviado a una pareja homosexual por el bautizo de sus hijos adoptivos en Brasil.

El activista LGTB Tony Reis y su pareja David Harrad publicaron en Facebook que en abril enviaron una carta al Pontífice contándole sobre el bautismo de sus tres hijos, Alyson, Jéssica y Filipe, en una iglesia de Curitiba en Brasil.

En declaraciones a la agencia AFP, explicaron que un miembro de la Secretaría de Estado del Vaticano, Mons. Paolo Borgia, los felicitó en nombre del Papa por el bautismo de sus tres hijos adoptivos a través de una carta que hicieron pública.

Este es el texto de la carta:

“Apreciado Señor:

El Santo Padre ve con aprecio su carta, con la cual le expresaba sentimientos de estima y veneración y formulaba votos por los buenos frutos espirituales de su ministerio de Pastor de la Iglesia Universal.

Al agradecer, de parte del Sucesor de Pedro, el testimonio de adhesión a las palabras de homenaje, puedo agregar: también el Papa Francisco le desea felicidades, invocando para su familia la abundancia de las gracias divinas, para que vivan constante y fielmente la condición de cristianos, como buenos hijos de Dios y de la Iglesia, y les envía una propiciadora Bendición Apostólica, pidiendo que no dejen de rezar por él”.

Junto a la carta en portugués, la pareja recibió una fotografía del Pontífice.



Foto: http://paranaportal.uol.com.br 

Sin embargo, una fuente vaticana consultada por ACI Prensa aseguró que esa carta es el modelo estándar de respuesta de cortesía que el Vaticano envía a todas las personas que escriben al Papa y por ello no fue una carta dirigida expresamente pensando en ellos.

La misma fuente indicó que la carta está dirigida a una sola persona, “una evidencia más de que la Secretaría de Estado desconocía que se trataba de una pareja homosexual”.

En efecto, Reis y Harrad no han publicado el texto de la carta que ellos enviaron al Papa Francisco y se desconoce si en la misiva original se presentaron como pareja homosexual.


No es la primera vez que algo así sucede en la Secretaría de Estado del Vaticano. Ya en el pasado, un funcionario envió una carta similar a una pareja de lesbianas quienes también usaron el documento para presentarlo falsamente como una aprobación del Papa a su relación.


En una declaración enviada a ACI Prensa este martes 8 de agosto, la subdirectora de la Sala Stampa del Vaticano, Paloma García Ovejero, señaló que “en relación a la carta firmada por el Monseñor Asesor de la Secretaría de Estado, reitero que la afirmación del señor Toni Reis de que se trata de una respuesta a la pareja es falsa. La carta estaba dirigida solo a él (‘Prezado Senhor’)".

“En la respuesta enviada por la Sección Portuguesa de la Secretaría de Estado a nombre del Santo Padre, no hay ningún elemento que haga referencia al contenido concreto de la carta del señor Reis, excepto el agradecimiento del Papa con la expresión de la ‘estima y veneración al Pastor de la Iglesia Universal’”, resalta la funcionaria del Vaticano.

PAPA FRANCISCO SORPRENDE A TURISTAS EN EL VATICANO

Papa Francisco sorprende a turistas en el Vaticano



VATICANO, 08 Ago. 17 / 09:43 am (ACI).- El Papa Francisco nunca deja de sorprender. Si hace casi un año se le vio dejar el interior de los muros vaticanos para acudir a una óptica en los alrededores de San Pedro y saludar a los cientos de personas que se agolpaban en el exterior, esta vez algunos turistas lo han encontrado dentro del propio Vaticano al salir de un edificio.

Alrededor de las 12:30 este martes 8 de agosto, el Pontífice se detuvo en una zona del interior, no muy lejos de uno de los accesos que dan a lo que ya se considera territorio romano. De ahí que algunas personas presenciaran el momento.

El Santo Padre salió de uno de los edificios y los que se encontraban en ese momento no dudaron en acercarse a él y saludarlo.

Francisco se detuvo unos instantes y poco después se subió al vehículo blanco que lo esperaba. Al partir, saludó con la mano a los que se acercaban todavía hasta él sorprendidos por su presencia.

lunes, 7 de agosto de 2017

PAPA FRANCISCO CONDENA BRUTAL ATAQUE CONTRA IGLESIA CATÓLICA EN INGERIA


Papa Francisco condena brutal ataque contra iglesia católica en Nigeria
Por Álvaro de Juana
Foto: Aciprensa





VATICANO, 07 Ago. 17 / 06:59 am (ACI).- El Papa Francisco ha expresado su condena y condolencias por el ataque perpetrado en la iglesia católica de Saint Philip de Ozubulu (nigeria), el domingo 6 de agosto y en el que murieron 8 personas y otras 18 fueron heridas.

A través del Secretario de Estado Vaticano, Cardenal Pietro Parolin, el Pontífice asegura sentirse “profundamente entristecido al enterarse de la pérdida de vidas y heridos a raíz del violento ataque en la Iglesia Católica de San Felipe, Ozubulu”.

“Su Santidad el Papa Francisco extiende sus más sentidas condolencias a todos los fieles de la diócesis De Nnewi, en particular las familias de los fallecidos y a todos los afectados por esta tragedia. Para toda la diócesis, Su Santidad invoca voluntariamente las bendiciones divinas de consolación y fortaleza”. 

Aunque en un primer momento se habló de un ataque terrorista, ahora las autoridades del país creen que tuvo que ver con el tráfico de drogas y la criminalidad en general.

El párroco de la iglesia, P. Jude Onwuaso, no sufrió ningún daño y ha manifestado a los medios locales que “un hombre desocnocido entró en la iglesia, disparó a un hombre, antes de golpear indiscriminadamente a los otros fieles”.

La dióces de Nnewi, a la que pertenece la iglesia, ha condenado el ataquer: “¿A qué puede llevar abrir fuego sobre fieles inocentes, entre ellos niños y mujeres, el domingo por la mañana?”.

La diócesis ha invitado a “no desanimarse y a no dejar de practicar la fe”. Por su parte, la Asociación cristiana de Nigeria (CAN) condenó también el ataque pidiendo a las auroridades que lleven ante la justicia a los culpables de ataque.

El presidente del país, Muhammadu Buhari lo definió como “un crimen contra la humanidad y un innombrable sacrilegio”. 

PAPA FRANCISCO VISITA TUMBA DEL BEATO PABLO VI EN EL ANIVERSARIO DE SU MUERTE


Papa Francisco visita tumba del beato Pablo VI en el aniversario de su muerte
Por Álvaro de Juana
 Foto: L'Osservatore Romano





VATICANO, 07 Ago. 17 / 05:16 am (ACI).- El Papa Francisco rezó ante la tumba del Papa Pablo VI el domingo 6 de agosto en la Basílica de San Pedro con motivo del 39 aniversario de su muerte. Allí permaneció durante unos minutos orando y recordando la figura del Pontífice.

La tumba se encuentra bajo la Basílica, en las galerías subterráneas en las que también existen algunas capillas donde se celebra misa a diario.


El Papa beato

A Pablo VI se le recuerda como un hombre brillante y profundamente espiritual, humilde, reservado y gentil, un hombre de “infinita cortesía”. Es el autor de la  carta encíclica Humanae Vitae sobre la regulación de la natalidad y la responsabilidad de los padres para sus hijos, así como la transmisión de la vida y que ha resultado de suma importancia para la Iglesia.

Ha sido el primer Papa en visitar los cinco continentes. Su destacado pensamiento se ve reflejado en sus mensajes, cartas, discursos pronunciados entre otros. 

Es además recordado por fomentar los diálogos ecuménicos.  En la historia de la Iglesia ha dejado huella con tantas acciones, como su exitosa conclusión del Concilio Vaticano II, así como su rigurosa reforma de la Curia Romana, el discurso ante la Organización de las naciones Unidas en 1965.

También entre sus escritos tenemos su encíclica Populorium Progressio de 1967 y en 1971 está su carta de carácter social, Octogesima Adveniens, y su Exhortación apostólica, Evangelii Nuntiandi.

El Papa Pablo VI murió, el día que se celebra la Fiesta de la Transfiguración del Señor, el 6 de agosto de 1978.

El 11 de mayo de 1993, en tiempos de San Juan Pablo II, dieron inicio al proceso diocesano de beatificación del Siervo de Dios Pablo VI y el 20 de diciembre de 2012 publicaron el decreto de la Congregación de las causas de los santos, que reconocen sus virtudes heroicas reconocidas por el entonces Papa Benedicto XVI, hoy Sumo Pontífice Emérito. 

El Papa Francisco aprobó en mayo del 2014 su beatificación y la ceremonia se llevó a cabo el 19 de octubre del mismo año en el Vaticano, y contó con la presencia de Benedicto XVI.

PENSAMIENTO DEL PAPA FRANCISCO SOBRE LA MISERICORDIA DE DIOS


domingo, 6 de agosto de 2017

PAPA FRANCISCO EN FIESTA DE TRANSFIGURACIÓN NOS INVITA A DEJAR LO MUNDANO Y SERVIR


El Papa en Fiesta de la Transfiguración invita a dejar lo mundano y servir al necesitado
 Crédito: L'Osservatore Romano





VATICANO, 06 Ago. 17 / 07:30 am (ACI).- En sus palabras previas al rezo del Ángelus en la Plaza de San Pedro hoy en el Vaticano, el Papa Francisco aseguró que el evento de la Trasfiguración del Señor invita a reflexionar sobre la importancia de desprenderse de las cosas mundanas y así encontrar a Jesús para estar al servicio de los hermanos necesitados.

“La subida de los discípulos hacia el monte Tabor nos lleva a reflexionar sobre la importancia de desprendernos de las cosas mundanas, para efectuar un camino hacia lo alto y contemplar a Jesús. Nos ofrece un mensaje de esperanza –así seremos nosotros, con Él– nos invita a encontrar a Jesús, para estar al servicio de los hermanos”, indicó el Pontífice en el marco de la fiesta de la Trasfiguración del Señor.

De lo que se trata, indicó el Papa, es de “disponernos a la escucha atenta y orante del Cristo, el Hijo amado del Padre, buscando momentos íntimos de oración que permitan la acogida dócil y gozosa de la Palabra de Dios”.

Solo de esa manera, señaló el Pontífice, se conseguirá esa “elevación espiritual” y “desprendimiento de las cosas mundanas”, que permita “redescubrir el silencio pacificante y regenerante de la meditación del Evangelio, de la lectura de la Biblia, que conduce hacia una meta rica de belleza, de esplendor y de alegría”.

“Y cuando nosotros nos ponemos así, con la Biblia en la mano, en silencio, comenzamos a sentir esta belleza interior, esta alegría que nos da la Palabra de Dios en nosotros”, aseguró el Santo Padre.

En consecuencia, a imitación de los discípulos que bajaron de la montaña “con los ojos y el corazón transfigurados por el encuentro con el Señor”, el Papa pidió que el redescubrir a Jesús “no es un fin en sí mismo”, sino que nos induce a estar “recargados por la fuerza del Espíritu divino, para decidir nuevos pasos de auténtica conversión y para testimoniar constantemente la caridad, como ley de vida cotidiana”.

“Transformados por la presencia de Cristo y por el ardor de su palabra, seremos signo concreto del amor vivificante de Dios para todos nuestros hermanos, especialmente para quienes sufren, para cuantos se encuentran en la soledad y en el abandono, para los enfermos y para la multitud de hombres y de mujeres que, en diversas partes del mundo, son humillados por la injusticia, la prepotencia y la violencia”, aseguró Santo Padre.

Finalmente, pidió recordar las palabras finales del Padre celestial en este pasaje del Evangelio: “este es mi Hijo amado. Escúchenlo”; y pidió la intercesión de la Virgen María, que “siempre está dispuesta a acoger y custodiar en su corazón cada palabra del Hijo divino”.

“Quiera nuestra Madre y Madre de Dios ayudarnos a entrar en sintonía con la Palabra de Dios, para que Cristo se convierta en luz y guía de toda nuestra vida”, concluyó.

PAPA FRANCISCO ENVÍA AFECTUOSO MENSAJE AL PERÚ

Con este afectuoso mensaje el Papa Francisco prepara su viaje al Perú


LIMA, 05 Ago. 17 / 11:30 am (ACI).- En el marco de su visita al Perú del 18 al 21 de enero de 2018, el Papa Francisco envió un video dirigido a todos los peruanos a fin de incentivarlos a que trabajen en alcanzar la unidad y la esperanza, de la misma forma que lo hicieron sus santos como San Martín de Porres o Santa Rosa de Lima.


 “Con tantos santos peruanos, (deben) trabajar por la unidad, y quien trabaja para la unidad mira adelante y adelante no se puede mirar con escepticismo, con amargura, un cristiano no puede. Un cristiano mira adelante con esperanza porque espera lograr eso que el Señor le prometió”, indicó el Santo Padre en el video que fue lanzado a través de la cadena televisiva RPP este sábado 5 de agosto.


El video fue entregado por el Pontífice al Arzobispo de Lima y Primado del Perú, Cardenal Juan Luis Cipriani, durante una visita que el Purpurado hizo a Roma.


Al inicio de su mensaje, el Papa reveló que tiene “muchas ganas de ir” porque el Perú cuenta con las “reserva más linda que puede tener un pueblo”, que “es la reserva de los santos”.


 “Ustedes tienen tantos grandes santos que marcaron Latinoamérica. Los santos que hicieron la construcción de la Iglesia. Es decir, de la dispersión a la unidad. Un santo siempre trabaja en esa línea de lo que está disperso a la unidad que es lo que hizo Jesús”, continuó el Pontífice.


Finalmente, exhortó a los peruanos a que “trabajen” para conseguir esa “unidad y esperanza” a imagen de los santos.  

“Rezo por ustedes. Ustedes háganlo por mí”, concluyó en Santo Padre.


Las ciudades que visitará Francisco serán Lima, la capital del Perú, Puerto Maldonado, en la selva peruana, y Trujillo, al norte del país.