domingo, 24 de julio de 2016

PAPA FRANCISCO A JÓVENES: COMO LA MADRE TERESA, AFRONTEN CON CORAJE LA VIDA


Papa Francisco a jóvenes: Como la Madre Teresa, afronten con coraje la vida
Por Walter Sánchez Silva




ROMA, 22 Jul. 16 /  (ACI).- “Afronten con coraje la vida que es don de Dios”, como hizo la Beata Madre Teresa de Calcuta. Es la exhortación que hace el Papa Francisco a los jóvenes en el prefacio del nuevo libro publicado hoy por el diario italiano Corriere della Sera.

El texto se titula “Amiamo chi non è amato” (Amamos a quien no es amado) y recoge dos intervenciones inéditas de la Madre Teresa de Calcuta en Milán en 1973, donde encontró a un grupo de jóvenes y religiosas.

El libro lleva un prefacio escrito por el Papa, en el que Francisco dedica una parte a los jóvenes recordando su visita a Albania, la tierra natal de la Madre Teresa, en septiembre de 2014.


El mensaje porta un especial significado en estos días, cuando falta menos de una semana para el inicio de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) en Cracovia, a la que también asistirá Francisco y que se desarrollará del 26 al 31 de julio.

En el prefacio, el Santo Padre señala que “ahora le pido a los jóvenes que no pierdan la esperanza, que no se dejen robar el futuro, que está en sus manos”.

“Permanezcan en el Señor y ámense como Dios los ama, sean constructores de puentes para superar la lógica de la división, del rechazo, del miedo de los unos por los otros, pónganse al servicio de los pobres, afronten con coraje la vida que es don de Dios”, exhorta.

El Papa también alienta a las nuevas generaciones a “¡volar alto, como el águila que es símbolo del país de origen de la Madre Teresa! Los aliento a buscar a vuestros coetáneos, a nutrirse asiduamente de la Palabra de Dios con el corazón mirando a Cristo, al Evangelio, al encuentro con Dios, al diálogo entre ustedes para ofrecer un testimonio al mundo entero”.

“Los bendigo con afecto. Auguro que estas páginas les hagan bien a su corazón como han hecho bien al mío, mientras invoco la paz y la misericordia en sus casas, en sus familias y en sus vidas”.

“Invocamos la paz y la misericordia de Dios para todo el mundo, por la intercesión de la Madre Teresa”, concluye el Papa Francisco.

PAPA FRANCISCO VISITARÁ LA TIERRA DE SAN FRANCISCO DE ASÍS, ESTE ES EL PROGRAMA


El Papa visita la tierra de San Francisco de Asís: Este es el programa




VATICANO, 22 Jul. 16 /  (ACI/EWTN Noticias).- La Santa Sede presentó hoy viernes el programa de la visita que realizará el Papa Francisco a Asís (Italia) el próximo 4 de agosto, con ocasión de los 800 años de la “Fiesta del Perdón”, la indulgencia plenaria concedida en 1216 por el Papa Honorio III a petición de San Francisco.

El Santo Padre saldrá del helipuerto vaticano a las 3:00 p.m. y 40 minutos después llegará al campo deportivo Migaghelli, ubicado al lado de la Basílica Santa María de los Ángeles.

El Papa será recibido por Mons. Domenico Sorrentino, Obispo de Asís-Nocera Umbra-Guido Tadino; por Catiuscia Marini, presidenta de la Región de Umbria; Raffaele Canizzaro, Prefecto de Perugia; y Stefania Proietti, alcaldesa de Asís.


Luego Francisco se trasladará en automóvil a la Basílica de Santa María de los Ángeles donde lo recibirán el P. Michael Anthony Perry, ministro general de la Orden Franciscana de los Frailes Menores; el P. Claudio Durighetto, ministro provincial; y el P. Rosario Gugliotta, custodio de la Porciúncula, la pequeña iglesia que está dentro de la Basílica y donde comenzó la Orden.

El Papa rezará en silencio en la Porciúncula y leerá una meditación del Evangelio de San Mateo.

Además, en el convento saludará a los obispos presentes y a los superiores generales de las Órdenes Franciscanas. En la enfermería se encontrará con los religiosos enfermos y con quienes los cuidan.

Ya fuera de la basílica, el Santo Padre saludará a los fieles y regresará en automóvil a las 6:00 p.m. al campo deportivo Migaghelli, para volver a Roma.

El Papa argentino ya acudió a Asís el 4 de abril de 2013, día en que se celebra la festividad de San Francisco.

martes, 19 de julio de 2016

A POCOS DÍAS DE JMJ 2016 PAPA FRANCISCO PIDE A JÓVENES BUSCAR CUÁL ES SU INQUIETUD


A pocos días de JMJ 2016 el Papa pide a jóvenes buscar cuál es su “inquietud”



VATICANO, 18 Jul. 16 /  (ACI).- El Papa Francisco envió un videomensaje a las decenas de miles de jóvenes que participaron el sábado 16 de julio en el encuentro ecuménico Together 2016 en el Mall de Washington DC (Estados Unidos), para alentarlos a buscar a Cristo y así hallar la respuesta a la inquietud propia de la juventud, porque “un joven que no está inquieto, es un viejo”.

“Chicos y chicas –expresó Francisco a los jóvenes reunidos en Estados Unidos–, yo sé que ustedes en el corazón tienen algo que los mueve, que están inquietos, porque un joven que no está inquieto, es un viejo y ustedes tienen juventud y la juventud crea inquietud. Te pregunto: ¿cuál es tu inquietud? ¿Sabes bien cuál es tu inquietud? ¿O no sabes? ¿Querés saber cuál es tu inquietud?”.

“Yo te invito –añadió Francisco– al gran encuentro de todos los jóvenes en Washington para encontrar a Quien puede darte una respuesta a esta inquietud. Yo te invito a que te pongas esta camiseta para que te revistas un día y puedas responder a esa gran inquietud. Y está seguro, te lo aseguro, no vas a estar frustrado, no vas a estar frustrada”.

El Papa aseguró a los jóvenes que “Él no desilusiona a nadie, Jesús te espera, Él es quien sembró en tu corazón la semilla de la inquietud. Animate, no tenés nada que perder, probá después me contás. Gracias”.

Este video mensaje ha sido difundido a pocos días de que se inicie la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) Cracovia 2016, el cual reunirá en Polonia a cientos de miles de jóvenes de todas partes del mundo.

PAPA FRANCISCO TELEFONEA AL ALCALDE DE NIZA: QUÉ PUEDO HACER POR USTEDES?


El Papa telefonea al alcalde de Niza: ¿Qué puedo hacer por ustedes?
 Daniel Ibáñez / ACI Prensa



VATICANO, 18 Jul. 16 /  (ACI).- El Papa Francisco ha querido de nuevo hacerse cercano a Francia con motivo del brutal atentado terrorista del pasado jueves que acabó con la vida de 84 personas y causó numerosos heridos en Niza.

En la tarde del domingo, alrededor de las 19 horas de Roma, el Pontífice llamó por teléfono al alcalde de esta ciudad francesa, Christian Estrosi, para mostrarle su cercanía, según reveló Adnkronos. “¿Qué puedo hacer por ustedes?”, dijo Francisco al mandatario.

La llamada fue realizada a través del Presidente de “Amigos Franco-italianos”, Paolo Celi, una asociación que reúne a más de 400 mil italianos que residen en Francia y a unos 4 millones de franceses de origen italiano. Celi contó que “el Papa Francisco me llamó en torno a las 19 horas, pidiendo perdón porque no hablaba bien francés. Lo primero que me ha dicho es ‘¿qué puedo hacer por ustedes?’. Nos ha prometido que lo más pronto posible se encontrará con las familias de las víctimas”. Se trata de “una llamada que nos da un gran consuelo y es lo que necesitábamos para volver a empezar”, afirmó.

martes, 12 de julio de 2016

DOLOR DEL PAPA FRANCISCO POR ACCIDENTE DE TRENES QUE DEJÓ 25 MUERTOS EN ITALIA


Dolor del Papa Francisco por accidente de trenes que dejó 25 muertos en Italia


VATICANO, 12 Jul. 16 /  (ACI).- El Papa Francisco envió sus condolencias tras el trágico accidente ferroviario ocurrido este martes 12 de julio cerca a la localidad italiana de Bari en el sur del país, en el que perdieron la vida 25 personas y otras 50 resultaron heridas.

Medios locales informan que el accidente esta mañana en una zona rural, en medio de un campo de olivos ubicado al norte de Bari.

El choque fue entre dos trenes de la línea Bari Nord con cuatro vagones cada uno en el tramo único entre Ruvo di Puglia y Corato.

El primer ministro Matteo Renzi prometió investigar las razones de lo ocurrido y dijo que “no vamos a detenernos hasta que no se conozcan las causas del accidente. Ahora es el momento de la lágrimas y de recuperar en primer lugar las víctimas y los heridos”.

En telegrama enviado al Arzobispo de Bari, Mons. Francesco Cacucci, y firmado por el Secretario de Estado del Vaticano, Cardenal Pietro Parolin, el Santo Padre expresa “su sentida y cordial participación en el dolor que aflige a tantas familias”.

El Pontífice asegura sus “fervorosas oraciones de sufragio por cuantos han muerto trágicamente y, mientras invoca del Señor para los heridos una pronta curación, confía a la maternal protección de la Virgen María a cuantos se han visto afectados por el dramático luto y envía su confortadora bendición apostólica”.

PRESENTAN PROGRAMA DEL VIAJE APOSTÓLICO DEL PAPA FRANCISCO EN GEORGIA Y AZERBAIYÁN


El programa del viaje apostólico del Papa en Georgia y Azerbaiyán
Del 30 de septiembre al 3 de octubre, el Papa estará dos días en Georgia y uno en Azerbaiyán


Por: ZENIT | Fuente: ZENIT (https://es.zenit.org) 



(ZENIT – Roma, 11 de julio de 2016).- El programa oficial del viaje internacional que el papa Francisco realizará del 30 de septiembre contempla dos días en Georgia y uno en Azerbaiyán, Lo indicó hoy la Oficina de prensa de la Santa Sede en un comunicado.
Viernes 30 de septiembre
El Papa saldrá  del aeropuerto romano de Fiumicino a las 9 de la mañana.
GEORGIA
15:00 hs. Aterriza el avión en Tíflis, capital de Georgia.
Después de la ceremonia de bienvenida visitará en el Palacio Presidencial al Presidente de la República donde se encontrará con las autoridades, la sociedad civil y el cuerpo diplomático.
Posteriormente, en el Palacio del Patriarcado encontrará a Su Santidad y Beatitud Ilia II, Catholicós y Patriarca de toda Georgia para después reunirse con la comunidad asirio caldea en la iglesia católica caldea de San Simón el tintorero.
El sábado, 1 de octubre
El Papa celebrará la santa misa en el estadio M.Meskhi.
Luego tendrá lugar el encuentro con los sacerdotes, religiosos y religiosas en la iglesia de la Asunción y posteriormente con los asistidos y operadores de las obras de caridad de la Iglesia en el Centro de Asistencia de los Padres Camilianos.
La jornada concluirá con la visita a la catedral patriarcal Svietyskhoveli de Mskheta.
AZERBAIYÁN? – domingo 2 de octubre:
El domingo, 2 de octubre, el Papa se desplazará a Bakú, capital de Azerbaiyán, donde celebrará la santa misa en la iglesia de la Inmaculada en el Centro Salesiano.
Después de almorzar con la comunidad salesiana irá al Palacio Presidencial de Genclik donde efectuará una visita de cortesía la presidente de la República y encontrará a las autoridades en el centro Heydar Aliyev.
A continuación tendrá un encuentro privado con el jeque de los musulmanes del Caúcaso en la mezquita Heidar Aliyev para entrevistarse después con el obispo ortodoxo de Baku y con el presidente de la comunidad judía.


Después de la ceremonia de despedida en el aeropuerto de Bakú, el Santo Padre emprenderá el vuelo de regreso a Ciampino a las 19.15 y llegará a Roma a las 22.00.

SANTUARIO DE FÁTIMA SE UNE AL PAPA FRANCISCO EN ORACIÓN POR LA PAZ EN SIRIA


Santuario de Fátima se une al Papa Francisco en oración por la paz en Siria


FÁTIMA, 12 Jul. 16 /  (ACI).- Como respuesta al pedido del Papa Francisco, en el Santuario de Fátima en Portugal se rezará por la paz en Siria durante la Peregrinación Internacional de Aniversario del 12 y 13 de julio, que tiene como lema “En Ti está la fuente de la vida”, tomado del libro de los salmos.

En un reciente video que hace parte de la campaña por la paz en Siria promovida por Cáritas Internacional titulada “La paz en Siria es posible”, el Santo Padre expresó su profundo dolor por la guerra en Siria y por los millares de víctimas que esta ha causado.

“Les invito a orar por la paz en Siria y por su pueblo, en ocasión de vigilias de oración, de iniciativas de sensibilización en grupos, en parroquias y comunidades, para difundir un mensaje de paz, un mensaje de unidad y esperanza”, pidió el Pontífice.


“Unamos fuerzas, a todos los niveles, para asegurarnos de que la paz en la amada Siria sea posible. ¡Esto sí que será un grandioso ejemplo de misericordia y amor vivido por el bien de toda la comunidad internacional!”, finalizó el Papa.

El P. Carlos Cabecinhas, director del Santuario de Fátima, destacó la unión del recinto que dirige “y sus peregrinos con el Santo Padre y sus intenciones, en este momento particular de oración por la paz”, que es una “intención siempre presente” aquí.

La Peregrinación Internacional de Aniversario es presidida por Mons. Nuno Manuel Santos Almeida, Obispo Auxiliar de Braga.

Para ver la programación completa de la Peregrinación puede visitar el sitio web del Santuario de Fátima: http://www.fatima.pt/pt/.