lunes, 11 de julio de 2016

PAPA FRANCISCO NOMBRA NUEVO DIRECTOR DE LA SALA DE PRENSA DEL VATICANO


Papa Francisco nombra nuevo director de la sala de prensa del Vaticano
Por Eduardo Berdejo


VATICANO, 11 Jul. 16 / (ACI/EWTN Noticias).- El Vaticano informó este lunes que el Papa Francisco aceptó la renuncia del P. Federico Lombardi como Director de la Sala de Prensa de la Santa Sede y nombró como nuevo portavoz al periodista estadounidense Greg Burke, actual Vicedirector, quien asumirá su nuevo cargo el 1 de agosto.

Asimismo, se informó que la nueva subdirectora de la Sala de Prensa será la periodista española Paloma Ovejero, quien hasta el momento se desempeña como corresponsal en Roma (Italia) de la cadena COPE. Ovejero también asumirá su nuevo cargo a partir del 1 de agosto.

Greg Burke nació el 8 de noviembre de 1959 en San Luis (Estados Unidos) en una familia católica. Durante la secundaria se formó en una escuela jesuita de esta ciudad y en 1983 se licenció en Literatura Comparada en la Universidad de Columbia (Nueva York), especializándose después en periodismo. En aquellos años hizo su ingreso como numerario al Opus Dei.

El sucesor del P. Lombardi –quien fue vocero vaticano por diez años-, ha trabajado en la agencia de noticias United Press International, en Chicago. Posteriormente laboró para la agencia Reuters y el semanario Metropolitan, hasta que fue enviado a Roma como corresponsal del semanario National Catholic Register.


En 1990 inicia sus colaboraciones con el semanario Time y luego ingresa como corresponsal en 1994 cuando la revista proclamó a San Juan Pablo II como hombre del año.

Luego en 2001 trabaja como corresponsal de Fox News en Roma y en 2012 es llamado a la Secretaría de Estado, en la sección de Relaciones Generales, como consultor para las comunicaciones. Desde el 21 de diciembre de 2015 es Vicedirector de la Sala de Prensa de la Santa Sede.

El nuevo portavoz vaticano domina también los idiomas italiano, español y francés.

Por su parte, la nueva vicedirectora, Paloma Ovejero, nació en Madrid (España), el 12 de agosto de  1975. Obtuvo la licenciatura en Periodismo en 1998 en la Universidad Complutense de Madrid y posteriormente una Maestría en Estudios Vascos (Jakinet / Uned, 2001) y la especialización en Estrategias de gestión y comunicación en la Universidad de Nueva York en 2006.

Ingresó a la cadena española COPE en 1998 y se desempeñó como redactora y conductora, llegando a ser jefa de redacción.

De septiembre de 2012 es corresponsal para Italia y la Ciudad del Vaticno, colaborando, además de COPE, también para otras estaciones de televisión y periódicos.

La nueva Vicedirectora conoce también los idiomas inglés, italiano y chino.

PAPA FRANCISCO: PARA ENTRAR EN EL CIELO HAY QUE SER COMO EL BUEN SAMARITANO


Papa Francisco: Para entrar en el cielo hay que ser como el buen samaritano
Por Alvaro de Juana


VATICANO, 10 Jul. 16 /  (ACI).- El Papa Francisco presidió un domingo más el ángelus desde la ventana del estudio del palacio apostólico y comentó la parábola del “buen samaritano” afirmando que “este es el camino para entrar en la vida eterna”.

Este relato “indica un estilo de vida, en cuyo centro no estamos nosotros mismos sino los otros, con sus dificultades, que encontramos en nuestros camino y que nos interpelan”.

Al igual que en el Evangelio, Francisco aseguró que cada uno puede preguntarse “¿quién es mi prójimo?” y por eso Jesús respondió con esta parábola en la que se cuenta cómo habiendo un hombre en una calle de Jerusalén unos bandidos le asaltaron y dejaron abandonado. Pasó un sacerdote, luego un levita, pero no le ayudaron. Después pasa un samaritano, un habitante de Samaria, una región despreciada por los judíos, y él lo ayuda.


El Papa explicó que esto muestra cómo no se debe “catalogar a los otros para decidir quien es mi prójimo y quien no lo es”. “Depende de mi ser o no ser prójimo de la persona que encuentro y que tiene necesidad de ayuda, también si es extraña o quizás hostil”, añadió.

“La actitud del buen samaritano es necesaria para dar prueba de nuestra fe, la cual ‘si no está hecha de obras en sí misma está muerta’, como recuerda el apóstol Santiago”.

Francisco destacó que “mediante las buenas obras, que hacemos con amor y con alegría hacia el prójimo, nuestra fe nace florece y lleva fruto”.

El Pontífice pidió preguntarse si la fe de cada uno es fecunda, si produce buenas obras o sin embargo “es más estéril y entonces está más muerta que viva”.

“Al final seremos juzgados sobre las obras de misericordia, el Señor podrá decirte: ‘¿Te acuerdas de aquella vez, sobre la calle de Jerusalén a Jericó? Ese hombre medio muerto era yo’”.

El Santo Padre concluyó pidiendo ayuda a la Virgen María para “caminar en la vía del amor generoso hacia los otros, la vía del buen samaritano”.

PAPA FRANCISCO INVOCA PROTECCIÓN DE MARÍA HACIA LOS TRABAJADORES DEL MAR


El Papa invoca la protección de María hacia los trabajadores del Mar
Por Alvaro de Juana


VATICANO, 10 Jul. 16 /  (ACI).- Luego del rezo del Ángelus, el Papa Francisco recordó que este día se celebra el "Domingo del Mar" y mandó su cercanía a todos aquellos que trabajan en este ámbito.


"Hoy se celebra el 'Domingo del Mar', en apoyo del cuidado pastoral de la gente del mar. Aliento a los marítimos y a los pescadores en su labor, a menudo dura y arriesgada, así como también a los capellanes y a los voluntarios en su precioso servicio. Que María, estrella del Mar, vele sobre ellos".

PAPA FRANCISCO LLORA LA MUERTE DE CARDENAL ITALIANO QUE FUE ARZOBISPO DE FLORENCIA


El Papa llora la muerte de Cardenal italiano que fue Arzobispo de Florencia



VATICANO, 09 Jul. 16 /  (ACI).- El Papa Francisco ha enviado un telegrama de condolencias al Cardenal Giuseppe Betori, Arzobispo de Florencia, con motivo de la muerte del que fuera Arzobispo de la misma diócesis, el Cardenal Silvano Piovanelli, a los 92 años.

El Papa destaca que el fallecido vivió una larga enfermedad “con ánimo sereno y con confiado abandono a la voluntad del Señor”.

“Deseo expresarle a usted, a toda la comunidad diocesana de Florencia y a los familiares del purpurado mi profunda participación en su dolor”, dice Francisco.


“Pienso con afecto en este querido hermano en el episcopado, que ha servido con alegría y sabiduría al Evangelio y ha amado con tenacidad la Iglesia, recordando con gratitud la intensa obra pastoral de este celoso presbítero y obispo auxiliar y después coo guía solícita y sabido de la mencionada archidiócesis”.

El Pontífice asegura elevar “fervientes plegarias al Señor para que, por intercesión de San Juan Bautista y de la beata Virgen María, acoja a este fiel servidor e insigne pastor en la celeste Jerusalén, y de corazón le imparto a usted, a la quería iglesia de Florencia y a cuantos lo han conocido y estimado la bendición apostólica”.

El Cardenal Silvano Piovanelli nació en Ronta, en Mugello, el 21 de febrero de 1924. Fue ordenado sacerdote en 1947 por el Cardenal Elia Dalla Costa, y un año después fue nombrado Rector del Seminario Menor.

En 1979 comenzó como Vicario General de la Archidiócesis de Florencia y en 1982 el Papa San Juan Pablo II lo nombró Obispo Auxiliar de Florencia. El 18 de marzo de 1983 fue nombrado Arzobispo de la misma diócesis. El Papa polaco lo creó cardenal en el Consistorio de 1985.

El Cardenal Piovanelli fue Vicepresidente de la Conferencia Episcopal Italiana (CEI) de 1990 a 1995. En 2001 presentó la renuncia al gobierno pastoral de la Archidiócesis por alcanzar el límite de edad de los 75 años.

Con su muerte, el Colegio de Cardenales queda en 212 miembros, de ellos 112 tienen derecho a voto en un eventual cónclave y 100 tienen más de 80 años, el límite para poder votar.

PAPA FRANCISCO NOMBRA A UN ITALIANO NUEVO NUNCIO APOSTÓLICO EN MÉXICO


El Papa nombra a un italiano nuevo Nuncio Apostólico en México
 Foto: L'Osservatore Romano



VATICANO, 09 Jul. 16 /  (ACI).- El Papa Francisco ha nombrado como nuevo Nuncio Apostólico en México a Mons. Franco Coppola, Arzobispo titular de Vinda, hasta ahora nuncio Apostólica en la República Centroafricana y en el Chad.

El nuevo Nuncio nació el 31 de marzo de 1957 en Maglie, Provincia de Lecce, Italia. Fue ordenado Sacerdote el 12 de septiembre de 1981 e incardinado a la Arquidiócesis de Otranto, en Italia.


Es doctor en Derecho Canónico y el 1 de julio de 1993 entró al servicio diplomático de la Santa Sede el 1 de julio de 1993.

Desde entonces, ha trabajado para la Santa Sede en las Representaciones Pontificias en el Líbano, Burundi, Colombia, Polonia y en la Sección para las Relaciones con los Estados de la Secretaría de Estado del Vaticano.

El 16 de julio de 2009 fue nombrado Arzobispo Titular de Vianda y Nuncio Apostólico en Burundi y el 13 de enero de 2014 Nuncio Apostólico en la República Centroafricana y a la vez Nuncio Apostólico en el Chad el 2 de abril de 2014.

PAPA FRANCISCO APRUEBA DOCUMENTO PARA MAYOR TRANSPARENCIA Y CONTROL DE BIENES VATICANOS


El Papa aprueba documento para mayor transparencia y control de los bienes vaticanos
Por Alvaro de Juana


VATICANO,  (ACI).- El Papa Francisco ha publicado un Motu Proprio sobre algunas competencias en materia económica y financiera de la Santa Sede con el fin de continuar por el camino de la transparencia y el control de la administración de los bienes del Vaticano.

El documento lleva fecha del 4 de julio de 2016 y, según un comunicado oficial, con él “se implementa la reforma de los organismos encargados del control y la vigilancia y de la administración de los bienes de la Santa Sede”.

“El nuevo documento legislativo se propone continuar el camino ya iniciado con el motu proprio Fidelis dispensator et prudens de 24 de febrero de 2014, con el que el Papa Francisco establecía tres nuevos organismos: el Consejo para la Economía, la Secretaría para la Economía y la Oficina del Auditor general”.

Según el propio Vaticano, el documento “responde a la necesidad de definir con mayor precisión la relación entre la Administración del Patrimonio de la Sede Apostólica y la Secretaría para la Economía”, que preside el Cardenal George Pell.


“El Motu Proprio especifica cuales son las competencias que pertenecen a la Administración del Patrimonio de la Sede Apostólica y delinea mejor el papel fundamental de control y vigilancia de la Secretaría para la Economía”.

El texto señala que “los bienes temporales que la Iglesia posee son destinados a conseguir sus fines, es decir, el culto divino, el honesto sostenimiento del clero, el apostolado y las obras de caridad, especialmente al servicio de los pobres”.

“La Iglesia, por consiguiente, siente la responsabilidad de poner la máxima atención para que la administración de los propios recursos económicos esté siempre al servicio de tales fines”, añade el Pontífice.

A su vez, explica que estas nuevas normas son necesarias porque se ha evidenciado que se necesita "separar de manera clara e inequívoca la gestión directa del patrimonio del control y vigilancia sobre la actividad de su gestión".

Por eso "es de la máxima importancia que los organismos de vigilancia estén separados de los vigilados"..

El Motu Proprio destaca además la necesidad de clarificar las competencias de la Secretaria para la Economía y la Administración del Patrimonio de la Sede Apostólica (APSA).

El Papa establece que al APSA le compete la “administración de los bienes y la gestión financiera” y a la segunda “el control de la vigilancia sobre la actividad de administración y gestión”.