sábado, 25 de julio de 2015

PAPA FRANCISCO: PARA VENCER EL SIDA HAY QUE ESTAR UNIDOS.


Papa Francisco: Para vencer el SIDA hay que estar unidos
2015-07-24 Radio Vaticana


(RV).- El Papa Francisco envió un mensaje, a través del cardenal Parolin, a la octava Conferencia sobre el Sida organizada por la International AIDS Society, en Vancouver, donde se lee como el Santo Padre asegura que para vencer el SIDA es necesario estar unidos.

Unidos se vence. Es el sentido del mensaje del Papa que refleja su “estima” por todos aquellos que se dedican a salvar vidas humanas, en particular a través de la terapia antirretroviral altamente activa y la utilidad del “tratamiento como prevención”. Tales esfuerzos afirma, “ “son un testimonio de la posibilidad de un resultado positivo cuando todos los sectores de la sociedad se unen por un propósito común”.  Así, asegura sus oraciones para que todos los progresos en la farmacología, en la terapia y en la búsqueda, puedan ser acompañados de un firme empeño en promover el desarrollo integral de cada persona” ya que, además, cada uno es “un hijo amado de Dios”.

El mensaje del Papa fue enviado al doctor Julio Montaner, copresidente de la Conferencia y director del Centro del SIDA en el Hospital de San Pablo en Vancouver. Es un instituto de inspiración católica, fundado por las hermanas de la Providencia, que se ha distinguido por la cura de enfermos con dicha enfermedad. 

(MZ-RV)

(from Vatican Radio)

JESÚS VE, JESÚS TIENE COMPASIÓN, JESÚS ENSEÑA, DIJO EL PAPA FRANCISCO


Jesús ve, Jesús tiene compasión, Jesús enseña, dijo el Papa 
2015-07-25 Radio Vaticana

El Papa en la semana


(RV).- A Jesús Buen Pastor le pedí que me guiara, dijo el Papa a la hora del Ángelus dominical del pasado 19 de julio, con un entrañable recuerdo de su viaje a América Latina. Francisco encomendó los frutos de su inolvidable viaje a Ecuador, Bolivia y Paraguay, a la maternal intercesión de la Virgen María, que los latinoamericanos veneran con el título de Nuestra Señora de Guadalupe

- Ver, tener compasión, enseñar, los podemos llamar los verbos del Pastor, dijo el Santo Padre,  haciendo hincapié en que “en Jesús, el Mesías, se hizo carne la ternura de Dios”. “Jesús ve, Jesús tiene compasión, Jesús enseña ¡Qué bello es esto!”.

- Liderazgo indispensable del Papa Francisco y del grupo de trabajo nacido con las Pontificias Academias para las Ciencias y las Ciencias Sociales. Así lo piensan los alcaldes de Europa, Asia y América reunidos en el Vaticano del 21 al 22 de julio y dispuestos a dar su contribución en el alarmante marco trazado sobre la esclavitud moderna y el cambio climático.

- Treinta millones de persone implicadas en el tráfico de seres humanos que deben reintegrarse en la sociedad con su dignidad perdida, y un calentamiento global que en el año 2050 registrará un aumento de 4 grados, lo que dará origen a desastres naturales, con huracanes, sequía, incendios cada vez más frecuentes y la muerte de millones de pobres, si no se reduce la emisión de gases nocivos y el uso de los combustibles fósiles.

En el curso de este encuentro con los Alcaldes, el Papa Francisco dirigió unas palabras en nuestro idioma.

(María Fernanda Bernasconi - RV).

(from Vatican Radio)

EL PAPA FRANCISCO Y LA DEFENSA DE LA VIDA HUMANA


El Papa Francisco y la defensa de la vida humana
El Papa Francisco y la defensa de la vida humana


Abortar no es progreso, sino retroceso, no es luz, sino tinieblas y oscuridad.


Por: José María Montiu de Nuix | Fuente: Catholic.net 




Es evidente que el Papa Francisco, ya desde los primeros tiempos de su pontificado, ha logrado despertar en muchísimos una gran simpatía para con su persona, así como una gran atención a sus palabras. Lo cual, a su vez, ha repercutido ampliamente en la misma prensa mundial. 

Precisamente el día 13 de marzo, se cumple el primer año de su elección como Papa. Un buen momento para agradecer tanto bien como está haciendo y también para recordar algunas de sus ideas especialmente significativas. Concretaremos esto en una temática particular, la cual ha tratado con meridiana claridad y reiteradamente, me refiero a la defensa de la vida humana y a la condena del aborto. 

1. Cuánto más indefensos son los seres humanos, tanto más deben ser preferidos. Motivo por el cual los concebidos pero aún no nacidos, deben ser especialmente preferidos: “Entre esos débiles, que la Iglesia quiere cuidar con predilección, están también los niños por nacer, que son los más indefensos e inocentes de todos, a quienes hoy se les quiere negar su dignidad humana en orden a hacer con ellos lo que se quiera, quitándoles la vida y promoviendo legislaciones para que nadie pueda impedirlo” (Exh. Ap. Evangelii gaudium, n. 213). 

2. El deber de defenderlos no es obscurantismo, sino lo único que merece llamarse humanismo. Los mismos derechos humanos, y la misma dignidad humana, exige que sean defendidos. No podemos vendernos a los poderosos y a los ricos: “Frecuentemente, para ridiculizar alegremente la defensa que la Iglesia hace de sus vidas, se procura presentar su postura como algo ideológico, oscurantista y conservador. Sin embargo, esta defensa de la vida por nacer está íntimamente ligada a la defensa de cualquier derecho humano. Supone la convicción de que un ser humano es siempre sagrado e inviolable, en cualquier situación y en cada etapa de su desarrollo. Es un fin en sí mismo y nunca un medio para resolver otras dificultades. Si esta convicción cae, no quedan fundamentos sólidos y permanentes para defender los derechos humanos, que siempre estarían sometidos a conveniencias circunstanciales de los poderosos de turno” (Ibidem, n. 213). 

3. Basta el juicio de la razón humana para saber que es inmoral abortar, que no se puede ir contra el ser humano, que se ha de estar de la parte del hombre, a favor del hombre: “La sola razón es suficiente para reconocer el valor inviolable de cualquier vida humana, pero si además la miramos desde la fe, «toda violación de la dignidad personal del ser humano grita venganza delante de Dios y se configura como ofensa al Creador del hombre»” (Ibídem, n. 213).

4. Siempre será válido que abortar es inmoral. Abortar no es progresista, ya que nunca será lícito ir contra el hombre hasta causar su destrucción, su muerte violenta. Abortar no es progreso, sino retroceso, no es luz, sino tinieblas y oscuridad: “Precisamente porque es una cuestión que hace a la coherencia interna de nuestro mensaje sobre el valor de la persona humana, no debe esperarse que la Iglesia cambie su postura sobre esta cuestión. Quiero ser completamente honesto al respecto. Éste no es un asunto sujeto a supuestas reformas o «modernizaciones». No es progresista pretender resolver los problemas eliminando una vida humana” (Ibidem, n. 214). 

José María Montiu de Nuix, doctor en filosofía, sacerdote, matemático

PENSAMIENTO DEL PAPA FRANCISCO SOBRE LA FAMILIA


PENSAMIENTO DEL PAPA FRANCISCO SOBRE LA TERNURA DE DIOS


PENSAMIENTO DEL PAPA FRANCISCO SOBRE EL SERVICIO Y LA PACIENCIA


PENSAMIENTO DEL PAPA FRANCISCO SOBRE LA FE SIN SOLIDARIDAD